| 
 El faro Silvia Una central Excalibur es una central maremotérmica  de ciclo abierto que produce exclusivamente agua desalada. La potencia neta se  utiliza para licuar el vapor de agua (que se puede licuar) y el resto del vapor  pasa a una cámara donde se condensa por contacto directo con agua fría de las  profundidades. Si la caída térmica es suficiente Repsol construirá una central Excalibur en la costa oriental de Fuerteventura (las centrales Excalibur se pueden construir en tierra firme o en un barco). En  tierra firme las centrales Excalibur son atractivas: pueden ser transparentes, grandes turbinas, tuberías pintadas… Repsol consultará con la Universidad  japonesa de Saga. 
 
 
 
 Las provincias se suprimirán  y la única capital de Canarias será Puerto del Rosario. Los presidentes del  gobierno español pasarán sus vacaciones en el palacio “Rey Arturo” de Lanzarote  (el palacio de La Mareta y la arquitecta Flora Pescador). La Naviera Boluda  regalará el mejor yate de Astondoa al  palacio “Rey Arturo” (el yate presidencial “Reina Ginevra” y una lancha Zodiac  regalo de Fluidra se amarrarán en el embarcadero del palacio “Rey Arturo”).  Rodman construirá un yate regio para el Rey de España que se llamará Sancho I y tendrá una eslora de 50  metros (la edad del Rey). Sancho I fue un rey del que fue reino de Mallorca.  Desde una piscina interior del Sancho I un submarino Subcat saldrá directamente al mar… Cada  verano el Sancho I zarpará de Palma  de Mallorca, el “Reina Ginevra” zarpará de Lanzarote y ambos yates anclarán en  Málaga y en Málaga se reunirá el habitual consejo de ministros de verano. Marivent 2 será un regalo del  Ayuntamiento de Palma de Mallorca (una de esas casas de tres pisos que se  construyen en Dubái con una planta sumergida…). El nuevo buque-escuela de la  Armada española se llamará Los 18 de la Gloria, tendrá más de 100 metros de eslora y su motor auxiliar será  una máquina de vapor (el primer viaje del Los 18 de la Gloria será el  viaje de Magallanes-Elcano en 2022…). El Estado financiará la construcción y el  mantenimiento del Sancho I y Los 18 de la Gloria (teca filipina,  caoba cubana, okumé de Guinea Ecuatorial y kauri de Nueva Zelanda para Los 18 de la Gloria). La Armada española  regalará el buque-escuela Juan Sebastián Elcano a La Gomera (desde La Gomera  nosotros los españoles fuimos a América). Todo lo que queda en España del  buque-escuela español Galatea y las dos banderas británicas de la catedral de  Siguenza se cambiarán por las Glosas Silenses (están en la Biblioteca  Británica). Los almirantes españoles Alvaro de Bazán y Blas de Lezo fueron tan  grandes como el almirante Nelson y el almirante Nelson fue derrotado y mutilado  en Santa Cruz de Tenerife (el día de Santiago será festivo en Santa Cruz de  Tenerife y el 1 de Febrero será festivo en Puerto de la Cruz…). Gran Canaria  tiene el mejor clima del mundo (según la Unesco). El Parador Nacional de  Turismo de la islita de Hierro comprará un submarino Subcat que se sumergirá en el mar de las Calmas. La  princesa de Asturias será seis veces princesa y seis serán los Buques de  Proyección Estratégica de la Armada española: princesa de Asturias, princesa de la Fortuna (en 1996),  princesa de Gerona, princesa de Gibraltar (en 2013), princesa de Menorca (en  2002) y princesa de Viana. La primera corbeta de la clase “Anfoc” se llamará Pacual Pery (necesitamos barcos de  guerra). El dietario del noble menorquín Bernardo José Olives de Nadal. La  lujosa edición de la novela Lancelot de Chrétien de Troyes en papel, facsímil y español y el pendrive de Lancelot-Richard  Gere (Alianza Editorial). El libro Le Canarien. El silbo gomero y el salto del pastor canario no se están perdiendo (silbando  se puede decir: te quiero Esther). En la lava de  los volcanes canarios hay oro y platino. En el año 1342 dos naves llamadas cocas y llamadas Santa Cruz y Santa Magdalena navegaron de  Baleares a Canarias y volvieron a Baleares. En Baleares y Canarias sólo gasolina. El Día de Canarias el presidente de Baleares será  el invitado de honor y viceversa. El puente Hippy unirá Ibiza y Formentera y el alcalde de San Francisco pondrá la primera piedra  (en el verano de 2017 los hippies cumplen 50 años y los hippies nacieron en San Francisco). La pasarela Formentera-Espalmador será un regalo de  Abel Matutes. La conexión eléctrica Jávea-Ibiza-Mallorca-Menorca, la conexión  eléctrica Ibiza-Formentera y la conexión eléctrica Menorca-Cerdeña-Italia  peninsular-Albania (forman parte de Faraday  5). A Shakespeare y Walter Scott les gustaba la malvasía dulce de Lanzarote  y hay un patito español que también se llama malvasía y tiene el pico de color  azul cielo. Agatha Christie terminó en Canarias su novela El misterio del tren azul. El precioso hotel Puntagrande es el hotel  más pequeño del mundo y sopa de cangrejos y cabrito frito en el Mirador de la  Peña (en ambos casos Hierro y en ambos casos con Esther).  La carta de almohadas del Gran Hotel Atlantis Bahía Real (Fuerteventura). El  hotel Ritz-Carlton Abama admite a Rafaelita (Tenerife). De los doce submarinos S-80 de la Armada Española ocho patrullarán  las aguas de Baleares-Estrecho-Canarias (los submarinos Peral, Caballero, Monturiol, Estarriol…). La XXXI Asamblea General de la Unión Astronómica  Internacional se reunirá en Santa Cruz de Tenerife (España nunca ha tenido el  honor). La estrella Cervantes es  parecida al sol y tiene cuatro satélites: Dulcinea, Rocinante, Don Quijote y Sancho Panza (Cervantes da las gracias  al Planetario de Pamplona). El Gran Telescopio Canarias ya es un hecho. La Red  Norte de Telescopios Cherenkov será palmera (un gran éxito y un gran honor para  toda España). El asteroide Hispania ha cumplido 100 años en el año 2015 (pero no se ha hecho nada…). El  Observatorio Astronómico de Mallorca dependerá del Ministerio de Ciencia y  Tecnología y le dedicará un cometa al Rey. Los astrónomos españoles concederán  la medalla Urania a los mejores  astrónomos españoles y el Rey añadirá una reproducción del mecanismo de  Anticitera (al Rey le hubiera gustado ser astrofísico). Editorial Planeta  editará 100.000 ejemplares de los Principia del gran Newton en facsímil  y español que se venderan a 20 euros en librerías gracias a la generosidad y mecenazgo  de Demetrio Carceller padre e hijo. Una esmerada edición que comentará el  presidente de la Real Sociedad Española de Física. Me hubiera gustado tanto que  Newton hubiera sido español.   | 
| 
 Antonio Gutiérrez 
 
 La princesa de Asturias 
 
 Un iceberg 
 
 Las velas alemanas SkySails 
 
 La foca monje 
 
 El submarino Subcat 
 
 El puente Hippy 
 
 | 
| Indice |